I really mad with people and their reciprocity-less... Because when someone try to be nice, nobody cares. And that means we should not be nice with people.
Yeah, that is the truth, we don't owe nothing to this world. We are nice because we feel good, and those persons destroy that feelings.
So please, don't look for me, if you don't care, i don't care neither.
I need to stop looking for toxic people, but what can i do, if i care a little... if i'm curious about their life... I am puzzle lover, and people problems are so easy to solve... And then my problems appear and it is not that easy anymore.
But hey, i need attention, that is the real issue, why people don't ask me "how it was my day", my ego need that... I want to tell my stories, that is what life means... But it's ok, someday i am going to do something important and everyone ask about it, and then i will not response... I am so evil....
Ok, maybe only need to find new people who really cares about myself, (not fans, that's awful) something like a good friend... But how people makes friend today in the world... I don't know. But i want to change all my social circle... New people is what i need.
You don't care to the world, that is true... So we ask about people to meeting, to be nice with them and maybe for to be there.
Humans are so complex, and boring, and selfish...
Mi estado de Animo del dia
Chaos! Fixing everything!
viernes, agosto 28, 2015
domingo, julio 19, 2015
How does it feels?
I feel really sad when i see you, when you are there needing for orders, for commands, like a simple computer.
You are part of the system, but don't overestimate my comment, you are only a pawn, easy replaceable, and you like that way to live, because you don't need to think.
How does it feels that you need someone to tell you how to live?
Are you happy being the someone else puppet? Cause that is what you are when you choose not be free, you life belong to the system. And you go and work and think "yeah, this is what i want", so where is the dreams? Being the best? I don't want to be the best slave... I choose my studies because that is what i like to do, and i need a work for apply them.
But that is not the only problem, you need more than that, you need a society to rule your world, you need specific instructions to how to be a good man. So you follow a trend, and you feel comfort and safe.
I don't blame you, it's hard to be independent, because the freedom can make you crazy, and live like an hedonist, the fun is so attractive and you have so much time, or at least, that's what you think. But the reality is different, you have a limit and you need to be satisfied.
Are you happy with your life? It's enough good? I think never is enough, but we can have some breaks for clear the mind.
You are alone in this world, and you need to be strong. If you want to follow your dreams, you are late for learn stuff. Why do you need someone tell you that? You will never reach far if you don't work.
How does it feels not be free? I don't want that.
jueves, junio 04, 2015
Her (Or at least she)
I recently have so many thinks about what i feel...
How could i know if my feelings are real. If I think they are real, is that a good argue to say they are real?
I really want to believe that your feelings about me are special, but that's only a thing in my mind. The real problem is: Who could i know if you have feelings for me? And how could i know if that feelings are real? I think what i feel is real... But are they real?
The feelings are only a mix of brain signals and hormones, in theory i can control the brain signals but the hormones depend of multiple factors. Maybe are only sensor responses (engineer stuff)... And that means the response is linked to the experiences, the memories...
But if the feelings are just chemistry... When the reaction is over, what's left is real? Or throughout the hormones are present, those feelings are real.
If you feel something sometime, are that some-feeling real? or just some real? Are my thoughts real just because they are mine?
What if a believe you have feelings about me, and you actually don't have any of them. If i believe those are real, are those real?
And what happend if you tell me about your feeling, and you lie, If i believe you, are the feelings real?
If you make me feel happy, are my feelings for you real? Or i have only feelings about your actions. Thus, if i'm only a lot of memories, the people that i know are only an array of memories in my brain about them.
I think about the feelings, cause i have feelings, but i don't know anymore if they are real... Cause you don't have them or, at least, you tell me that you don't. Although the feelings are changing all the time, because people change, and that means you can change your feelings in the future...
So for me, what a i feel are not real, until i will be conscience about my feelings... And what you feel, maybe i never know the answer, only if i ask... But you give me a answer before (and i don't like it, that make it unreal?).
I can influence your environment... and... i don't know... Maybe one day you give me a different answer. Are you real with me?
How could i know if my feelings are real. If I think they are real, is that a good argue to say they are real?
I really want to believe that your feelings about me are special, but that's only a thing in my mind. The real problem is: Who could i know if you have feelings for me? And how could i know if that feelings are real? I think what i feel is real... But are they real?
The feelings are only a mix of brain signals and hormones, in theory i can control the brain signals but the hormones depend of multiple factors. Maybe are only sensor responses (engineer stuff)... And that means the response is linked to the experiences, the memories...
But if the feelings are just chemistry... When the reaction is over, what's left is real? Or throughout the hormones are present, those feelings are real.
If you feel something sometime, are that some-feeling real? or just some real? Are my thoughts real just because they are mine?
What if a believe you have feelings about me, and you actually don't have any of them. If i believe those are real, are those real?
And what happend if you tell me about your feeling, and you lie, If i believe you, are the feelings real?
If you make me feel happy, are my feelings for you real? Or i have only feelings about your actions. Thus, if i'm only a lot of memories, the people that i know are only an array of memories in my brain about them.
I think about the feelings, cause i have feelings, but i don't know anymore if they are real... Cause you don't have them or, at least, you tell me that you don't. Although the feelings are changing all the time, because people change, and that means you can change your feelings in the future...
So for me, what a i feel are not real, until i will be conscience about my feelings... And what you feel, maybe i never know the answer, only if i ask... But you give me a answer before (and i don't like it, that make it unreal?).
I can influence your environment... and... i don't know... Maybe one day you give me a different answer. Are you real with me?
jueves, mayo 14, 2015
That time when i don't hate the life
I don't know why sometimes i have those moments, but they feel nice! It is like i want really have a long and good life. When i realize that there is a lot of thing i want to do.
It's like have a good new, or smile for fun, smell a good scent, or see something beautiful.
Yeah, I know "desire makes us miserable" (Buddhism word)... But that's ok, because i feel good when that happens. Is that life? Or is that happiness? Perhaps be happy is only for the present, but the imagination is so powerful, i can feel it and maybe never happen.
Great, I feel so excited about that, maybe these little moment are my most powerful motivations to keep trying hard.
I want to do so many things so i need to do a list, maybe another day i going to burn it, because sadness! No problem, more good times will appear. I don't hate people for have better life than me (At this moment...), they motivate me in a negative way...
For now, i going to enjoy my moment, maybe tomorrow i going to try something new and learn some useful stuff.
If you are reading this, please feel no hated for me in the past! (i can't tell you how i going to think in the future).
It's like have a good new, or smile for fun, smell a good scent, or see something beautiful.
Yeah, I know "desire makes us miserable" (Buddhism word)... But that's ok, because i feel good when that happens. Is that life? Or is that happiness? Perhaps be happy is only for the present, but the imagination is so powerful, i can feel it and maybe never happen.
Great, I feel so excited about that, maybe these little moment are my most powerful motivations to keep trying hard.
I want to do so many things so i need to do a list, maybe another day i going to burn it, because sadness! No problem, more good times will appear. I don't hate people for have better life than me (At this moment...), they motivate me in a negative way...
For now, i going to enjoy my moment, maybe tomorrow i going to try something new and learn some useful stuff.
If you are reading this, please feel no hated for me in the past! (i can't tell you how i going to think in the future).
lunes, abril 13, 2015
It's late or not (for a change)
Yes, i'm back with another self-debate.
At this moment, i'm a big failure for me (others don't matter), so i was thinking, we hear a lot about take chances and oportunities, and how we lose it cause the time doesn't wait anyone.
It's late, you lost your oportunity of your life, and everyone knows that you are a looser if you don't even tried. So there i am, with a big depression and i still complain about my way to life.
No, it's no late for a change in my life, i can learn new stuff, i can meet new people, and i can live like only me know. Only need a little push to start a new project, only need to remeber how i am, and why all the people say those words: "Cause you are..."
It's late, maybe... But not that all... Yes, i am getting old and my brain is going to down his perfomance (yes, for me is an "he"), but i can try to fight with that, i cann't live thinking that i don't made all i can. I need to be smart, that's my thing... and be funny... (yeah... we're going to work with that later).
I need to do a lot of stuff, and everytime i see other people proud of his steem, i feel sick, cause i hate that narcisism, but the real thing is i feel jelous of his perfect life (their life of lies... but in their world, is perfect), i can feel that way, i never will be enought for me (i blame my parents for that) so, i need to keep trying.
It's late and i lost a lot of oportunities, but... i have enought time to recover myself. I need to be me, and i want it because that is my proud, the only important thing for my little brain and my unfullness life.
Time to change.
At this moment, i'm a big failure for me (others don't matter), so i was thinking, we hear a lot about take chances and oportunities, and how we lose it cause the time doesn't wait anyone.
It's late, you lost your oportunity of your life, and everyone knows that you are a looser if you don't even tried. So there i am, with a big depression and i still complain about my way to life.
No, it's no late for a change in my life, i can learn new stuff, i can meet new people, and i can live like only me know. Only need a little push to start a new project, only need to remeber how i am, and why all the people say those words: "Cause you are..."
It's late, maybe... But not that all... Yes, i am getting old and my brain is going to down his perfomance (yes, for me is an "he"), but i can try to fight with that, i cann't live thinking that i don't made all i can. I need to be smart, that's my thing... and be funny... (yeah... we're going to work with that later).
I need to do a lot of stuff, and everytime i see other people proud of his steem, i feel sick, cause i hate that narcisism, but the real thing is i feel jelous of his perfect life (their life of lies... but in their world, is perfect), i can feel that way, i never will be enought for me (i blame my parents for that) so, i need to keep trying.
It's late and i lost a lot of oportunities, but... i have enought time to recover myself. I need to be me, and i want it because that is my proud, the only important thing for my little brain and my unfullness life.
Time to change.
miércoles, marzo 25, 2015
Good bye my friend
As if all my life were not enough, now you are gone.
I going to miss you so much, cause you was a true friend.
Maybe you don't understand words, but you understand love, and that is what matters.
You leave me so many memories, over 16 years, at this moment it is 2/3 of my life, i can't remember my life without you.
I need apologize with you, cause i leave you so many times, even when i go to study my career, i let you in home, with the family. Every time i back i loved to see you.
I didn't know how to be a good keeper, and i'm sorry for that, may be that will be help you... maybe not... Life is very strange. You didn't care about it, and i appreciated that so much.
You always be happy, and i want remember you in that mood. We never really fight, we just have differences.
I will keep your memory for the rest of my life, i promise you.
And I going to remind everyone, you was a member of this family and you always going to have your place.
That was the most painful farewell in my life, but i'm glad now you are in peace.
This is the end my dear friend, i always going to love you.
I going to miss you so much, cause you was a true friend.
Maybe you don't understand words, but you understand love, and that is what matters.
You leave me so many memories, over 16 years, at this moment it is 2/3 of my life, i can't remember my life without you.
I need apologize with you, cause i leave you so many times, even when i go to study my career, i let you in home, with the family. Every time i back i loved to see you.
I didn't know how to be a good keeper, and i'm sorry for that, may be that will be help you... maybe not... Life is very strange. You didn't care about it, and i appreciated that so much.
You always be happy, and i want remember you in that mood. We never really fight, we just have differences.
I will keep your memory for the rest of my life, i promise you.
And I going to remind everyone, you was a member of this family and you always going to have your place.
That was the most painful farewell in my life, but i'm glad now you are in peace.
This is the end my dear friend, i always going to love you.
martes, marzo 10, 2015
I am a big disappointment
No, this is not about my terrible English.
At this time, i could count my uncompleted tasks in life (even in the year), i only fail and fail again.
Probably is my fault for aim big targets, but it's people fault cause they say me that i can do it...
But is my fault again because i make they think than i'm good and smart (and handsome... shut up self stem), although it's they fault because they don't test me in a hard situation...
Anyway i have the guilt, i allow this affect me, all about this stuff depress me. Cause i'm not enough good for that people who say i am good in things. But i should not worry about what other people say about me. So, the problem is i can only disappoint myself...
I really want be better...
Internet says, you should only compare with your older you, maybe Internet is right. But it's hard.
I know what i can do, but maybe i am to lazy to do it, i can't blame other people for not push me to better things, maybe in my childhood, but now... I'm totally capable to do things.
"You can do anything, but you can't do everything". That phrase touches very depth in my thoughts.
So that mean, i need to choose things, and i need organize my time, and avoid distracting stuffs (like games and Internet because they have a big impact in my time and my reward mental system).
I hate myself in this moment. But, at the same time, i hate fail to people and myself, and i enjoy challenges... So, here i come.
How to be better in school
Ok maybe i'm not the best person to say something about study, because i hated so much... It's so boring! But hey! I survived and i have my bachelor degree (in anytime). Maybe a lot of people are gonna say things like "Yeah, but you are smart" or "But i can't", and a long list of prejudices.
I will make a list of things in my mind about this topic... so, this will be fast.
1. Be curious. If you learn something new, maybe you can think new questions about that subject, like in history, a certain year for a whatever event, you may learn what happens in the same time in another region, or the consequence for that event.
2.- Learn new things. Everyday if you can, probably not in school. In this time and maybe the time when you are reading this (Except if the Internet collapse... although may be you can't read this... anyway), you can investigate in Internet and learn a lot stuff, sometimes useful and others... well i learn how to tying shoelaces faster... you judge it.
3.- Enjoy learning. Many people don't care about what they learn, but you can share your new knowledge about whatever random fact and be satisfied if the listen to you. Any fun fact can be useful in the future, trust me.
4.- Learn in your particular way. I know so many persons who says "Maths is really hard", i think that is because they try to learn the method of the professor, and they fail because his professor stinks teaching. So, you can see algorithms in maths, and you can try to do Inverse engineering and find the way that work, then you can make your own method and save the day. That's what i try to teach to other people, think by yourself.
5.- Memory is practice. If you can't memorize a lot of useless facts or words or definitions, you can use absurd technique to learn it, like nemotechnique (or however writes in english). You need to practice this stuff, maybe with in random book, a random paragraph, and repeat it. Or maybe you can make didactic material and study with that, sometimes the make process works more than the study. And the infallible method, "play" memorize with another person, that helps a lot.
6.- Learn with someone else. The academic path is hard and heavy, but if you have some friend, maybe it will become more enjoyable and fun (I hope, if not, what kind of friend have you?). And you can add, like a negative motivation, a rival or people saying to you that "you can't", that helps a lot, cause you can show them back his mistake. But seriously, with friend or a random happy people, you can compare results, you can study together , you can make team and more important, you can enjoy learning.
That's all for now, maybe i will update the post in a future if i remember more tips (Historically that never happens). If you estimated reader have another advice for the future generations, please share with us in the commentary section.
(And please, tell me my mistakes in my writting)
I will make a list of things in my mind about this topic... so, this will be fast.
1. Be curious. If you learn something new, maybe you can think new questions about that subject, like in history, a certain year for a whatever event, you may learn what happens in the same time in another region, or the consequence for that event.
2.- Learn new things. Everyday if you can, probably not in school. In this time and maybe the time when you are reading this (Except if the Internet collapse... although may be you can't read this... anyway), you can investigate in Internet and learn a lot stuff, sometimes useful and others... well i learn how to tying shoelaces faster... you judge it.
3.- Enjoy learning. Many people don't care about what they learn, but you can share your new knowledge about whatever random fact and be satisfied if the listen to you. Any fun fact can be useful in the future, trust me.
4.- Learn in your particular way. I know so many persons who says "Maths is really hard", i think that is because they try to learn the method of the professor, and they fail because his professor stinks teaching. So, you can see algorithms in maths, and you can try to do Inverse engineering and find the way that work, then you can make your own method and save the day. That's what i try to teach to other people, think by yourself.
5.- Memory is practice. If you can't memorize a lot of useless facts or words or definitions, you can use absurd technique to learn it, like nemotechnique (or however writes in english). You need to practice this stuff, maybe with in random book, a random paragraph, and repeat it. Or maybe you can make didactic material and study with that, sometimes the make process works more than the study. And the infallible method, "play" memorize with another person, that helps a lot.
6.- Learn with someone else. The academic path is hard and heavy, but if you have some friend, maybe it will become more enjoyable and fun (I hope, if not, what kind of friend have you?). And you can add, like a negative motivation, a rival or people saying to you that "you can't", that helps a lot, cause you can show them back his mistake. But seriously, with friend or a random happy people, you can compare results, you can study together , you can make team and more important, you can enjoy learning.
That's all for now, maybe i will update the post in a future if i remember more tips (Historically that never happens). If you estimated reader have another advice for the future generations, please share with us in the commentary section.
(And please, tell me my mistakes in my writting)
domingo, enero 25, 2015
The New Challenge
It passed a long time and i think it's time to come back to the business. At this time maybe you have noticed than i am writing in English, and you ask me "why?"... Well it's a long and funny story about the language... Ok maybe not so long, i need to practice a little more because it will be necessary to use in the future.
Let me explain all this stuff, first of all i already finished my career and i obtain my bachelor degree of engineer (any time it will be in my hands). So the next step in my World Domination Plan is a change of my country and it's probably that i gonna need more than just Spanish, so there i am, trying new things. I was studying German language for the future (oh! spoiler alert) and it's hard but the English is priority right now (ok, maybe both, but i'm not good with that much pressure).
So for now, this is how i gonna keep writing in this blog, so if you see a lot of mistakes, please let me know about it, i really need the retro-feed to be a better English writer, and why not you can suggest new topics to use different grammatical structures because i would take a English course.
Now a little of story about me since last time... I back to home...That's all what i get, it's really nothing new. But my feelings stuff and thinks about whatever things maybe works for this (Likes always... Even if it never work before).
It will be worst when i need to write a formal document for a Master degree (oh! more spoiler alerts) but for now i just need to prove myself than i can do this challenge. Definitively i need more vocabulary and read more to know more phrases and stop to try to speak like Spanish language.
PS: I need a work (Spoiler alert), please i program and design for food.
Let me explain all this stuff, first of all i already finished my career and i obtain my bachelor degree of engineer (any time it will be in my hands). So the next step in my World Domination Plan is a change of my country and it's probably that i gonna need more than just Spanish, so there i am, trying new things. I was studying German language for the future (oh! spoiler alert) and it's hard but the English is priority right now (ok, maybe both, but i'm not good with that much pressure).
So for now, this is how i gonna keep writing in this blog, so if you see a lot of mistakes, please let me know about it, i really need the retro-feed to be a better English writer, and why not you can suggest new topics to use different grammatical structures because i would take a English course.
Now a little of story about me since last time... I back to home...That's all what i get, it's really nothing new. But my feelings stuff and thinks about whatever things maybe works for this (Likes always... Even if it never work before).
It will be worst when i need to write a formal document for a Master degree (oh! more spoiler alerts) but for now i just need to prove myself than i can do this challenge. Definitively i need more vocabulary and read more to know more phrases and stop to try to speak like Spanish language.
PS: I need a work (Spoiler alert), please i program and design for food.
sábado, febrero 01, 2014
Mensajería instantánea no tan instantánea
Uno de esos nuevos paradigmas de la comunicación es que la tecnología actual nos permite enviarnos mensajes y en una increíblemente corta y absurda cantidad de tiempo es enviado y recibido casi instantáneamente. Bueno, eso es lo positivo...
Estoy casi seguro que de un tiempo para acá he escrito más palabras en aparatos electrónicos que las que digo con mi melodiosa voz. Y no es tan grave si lo tomamos como: Al menos tiene una forma de estar en contacto con las demás personas. Sin embargo, la interacción es completamente diferente...
Alguna de esas maravillosas lecturas de Internet me llevo a darme cuenta de lo mal que es todo este asunto de la comunicación instantánea electrónica. Hay unos cuantos puntos clave que debemos tomar en cuenta:
1 El texto no denota emociones. Si de por si es complicado para las personas encontrarle sentido a la entonación que se utiliza al hablar, leer un texto es un completo vacío emocional que siempre se presta a mal interpretaciones dado que le podemos dar la coherencia que queramos, porque estamos muy mal acostumbrados a sobreentender las cosas de una cierta forma (y peor las mentes cerradas). No es tan grave cuando en múltiples ocasiones hemos tenido contacto con la persona del otro lado, digo así es muy fácil entender sarcasmos, ironías, enojos, tristezas y alegrías. A pesar de la evolución de las interjecciones, muchas personas siguen escribiendo mensajes sin siquiera intentar transmitir una misera emoción.
2 Hablamos pensando. ¿Eso es malo? En realidad es una de las recomendaciones que siempre se nos ha hecho, muy pocos lo consideran (o piensan muy lento). Pero resulta muy curioso que cuando estamos escribiendo las palabras llegan a nuestra cabeza antes de ser plasmadas. Y si lo piensas tiene mucho sentido, no puedes simular sonidos en la mente mientras hablas. Pero cuando escribes si puedes escuchar las palabras antes de escribirlas o inclusive cantar mientras escribes otra cosa totalmente diferente. Claro que el verdadero problema está cuando no solo no escribimos al instante, si no que además nos tomamos nuestro tiempo para escribir. Qué dilema! Qué decir! Si el flujo de palabras de por si es complicado al momento en que se escribe imagínense si además agregas el tiempo que te tomas en tener clara la idea que quieres transmitir!
3 Se pierde la interacción humana. Más allá de no mostrar emociones y dar la idea correcta a la conversación aún queda perdido ese elemento tradicional. Uno no le habla a las personas nuevas porque siente miedo de lo que podría decir esa otra persona. Uno no siente la misma chispa cuando habla con una persona que le parece interesante... Porque no estás viendo a esa persona. El simple hecho de estar en presencia de una persona aún si no hay comunicación genera una gran diferencia entre la llana y vacía comunicación electrónica. Eso no te genera miedo, satisfacción, compañía. Nada de eso, simplemente es como hablar con un chat virtual preprogramado... Imagínense, ni siquiera sabes quién contesta? Eso es mucha incomodidad.
4 Recibes pero no por ello envías. Con múltiples y cada vez más complejas excusas la gente tiene el descaro de destruir por completo el círculo de la comunicación atendiendo a la respuesta natural de una persona sin sentimientos: Ignorar. Pero es muy fácil faltar el respeto a las personas en un medio electrónico, a pesar de que la tecnología siempre ha mostrado cunado la persona está presente. Es evidente que después de unas cuantas horas (y eso es con bastante paciencia) y no tener una respuesta, oficialmente has sido ignorado.
Siendo yo una persona obsesiva compulsiva, un escritor barato y un amante de la tecnología, creo que tengo todo el derecho de criticar a las personas que hacen un mal uso de las comunicaciones instantáneas. Y no es como si yo nunca hubiese hecho mal, podría decirse que yo soy una de las peores personas que existe sobre la faz del Internet. Pero esto es para que las personas no sean como yo.
Partimos de ese punto 4, como les dije mi obsesión no me permite dejar una conversación a medias hasta me molesta las frases no terminadas o las ideas no conectadas. Es como herejía de la comunicación. No entiendo como existe gente tan desalmada que puede ignorar cortos párrafos llenos de ideas poco profundas. Me parece de lo más desagradable y ruin, y lo volvería a hacer si pudiera en cada ocasión que no quiero crear conversaciones. Pero entonces viene el problema de que si yo lo hago para evitar comenzar el círculo de la comunicación. Entonces muchas personas deben odiarme, cómo es posible que dejen cosas sin contestar, es inaudito, cruel y deplorable. No lo hagan por favor, algunas personas obsesivas tienen sentimientos, contesten en cada ocasión que puedan.
A pesar de que mi zona de confort está vinculada casi por completo con este mundo virtual y estos medios tan fáciles para comunicarse, siempre he preferido el contacto humano. Y me gustaría aclarar en este punto que no por ello todas mis conversaciones preferiría realizarlas en vivo (digo, si ya aclaré que ignoro conversaciones, creo que queda claro que no todas las convivencias son bienvenidas). Nada como la expresión corporal y la sensación de la presencia de las personas. No hay forma de que se iguale eso, aún con las videollamadas la presencia siempre deja una sensación diferente... Seguro hay más química y cosas mentales de por medio.
martes, enero 07, 2014
El mundo se hace viejo, no yo... Y en el fondo te extraño MSN
Creo que evidentemente el tiempo ha pasado encima de mi. Pareciera que hace poco empezaba a escribir si sentido, cuando creía que mi mundo era una desgracia ( Pensándolo bien, no muchas cosas han cambiado).
Como irremediablemente soy un tanto "geek" la mayor parte de los cambios que noto son bajo estas expectativas. Ahora entenderán a lo que me refiero.
Para ser un poco más histórico, este blog inicio en el año de 2008 me parece. Inicialmente era una evolución de lo que por esos tiempos era las "páginas personalizadas" de MSN. Todavía recuerdo que la llenaba de imagenes sin sentido, tenía un espacio donde podía escribir todo lo que quisiera en diferentes publicaciones y los widgets de ese tiempo. Y saben cómo logro acordarme más al respecto, bueno resulta que Skydrive rescato parte de esa basura. Aparte de la página de MSN que ya era bastante red social de ese entonces, había creado alguna vez una página, de esas que puedes crear gratuitamente para acumular aún más basura y crear más spam en el mundo del Internet. Aún guarda mucha información (basura). Y por si eso no hubiese sido suficiente también tenía un Grupo msn o como fuese que se llamara... Creo que mi obsesión por conquistar el Internet era grave, pero por suerte no sabía lo que hacía.
Quizás muchos no recuerden nada de eso porque simplemente eran de esas cosas que a nadie le importaban, más que a los que lo notaban (Mi vida era muy triste, déjenme en paz). Me acuerdo también del MSN explorer antes de que hablar de navegadores fuera un tema en boca de todos. Esa cosa era muy vistosa, pero bastante parecido a los marcadores de Google, y la interfaz de tener botoncitos para cada cosa. Si hubiese estado más metido en cosas de computación y menos en juegos, quizás podría tener un verdadero futuro por delante.
Aún recuerdo los primeros días con una computadora con Internet. Dios de los ateos, cuanto tiempo pasé con esa cosa. En los tiempos en los que la gente que pasaba mucho tiempo en Internet era mal vista, ahora todo el mundo está y son pocos los que se quejan al respecto. En esos tiempos donde las computadoras de escritorio eran la novedad, todo el mundo quería tener su propia computadora en casa porque ya había Internet! Ahora que veo que todo el mundo tiene sus smartphone y tablets es algo impactante, en retrospectiva. Algo así como, qué?! El Internet era de unos pocos, ahora todos se creen dueños de Internet...
Lo que se me hizo más fuerte sucedió con la partida del MSN Messenger. Pase tanto tiempo con ese software, viví cada una de sus actualizaciones, que fue algo difícil aceptar su muerte. Imagínenlo! Los tiempos en los que las computadoras más chafas corrian Windows Messenger, con la interfaz más chafa con colores de 16bits o algo así. Bastante arcaico. Yo recuerdo más MSN Messenger y recuerdo que ya desde ese entonces conocía lo que era la obsesión porque la personita tal se conectara. Si, nunca me hablaba... Pero era emocionante (Insisto, mi vida era muy triste). Recuerdo muy bien los mensajes personalizados, era gracioso como empezaba la gente a garabatear con los símbolos que trae Word, poco a poco se fue modernizando al grado de que había "aplicaciones" o páginas para hacer "nicknames".
Toda esa personalización llegó a su climax cuando apareció por primera vez MSN Plus!. Había tantas funciones que habían agregado que era demasiado simpático como para no encariñarse con eso. Pero como siempre, la mayor parte de los usuarios iba un paso atrás y la situación era: "Qué diablos con tu -# -$0 -$,1" porque si no lo tenías instalado, sólo salían símbolos raros y evidentemente nadie entendía los "nicks" eso llevo a que todos quisieran tenerlo, ya podías ver los colores!! Enviar sonidos!! Pero ahora que menciono todo eso, viene a mi mente los guiños y sobretodo los famosos "Zumbidos", qué diablos con eso, no recuerdo que fueran útiles, pero eran entretenidos, más cuando podías controlarlos y trabar computadoras ajenas.
Más tarde apareció Windows Live Messenger, era raro, era feo o al menos era diferente... Era difícil aceptarlo ( A mi siempre me han costado los cambios como podrán notar). Sin embargo, la adaptación llegó y más tarde Live Plus! apareció para retomar algunas de las cosas llamativas. Recuerdo que ya se podían configurar más colores y fondos, hasta me acuerdo de los fondos dinámicos que eran sumamente chafas, aunque un tanto novedoso. Pero ya estaba perdiendo fuerza, la gente sólo lo usaba porque era un medio de comunicación más. Y con respecto a eso, ya desde los tiempos de MSN Messenger era la única herramienta popular para realizar videollamadas, tu imagen (avatar o lo que sea) se volvía un cuadro aun más grande donde podías ver la cámara web. Aún recuerdo la primera vez que vi a la personita ahí, Messenger sólo me llevo a la perdición.
Mientras yo seguía con mi aburrido software clásico, el mundo seguía avanzando. De algún modo que nunca noté apareció Facebook a la vida de la gente que me rodeaba. Yo ni tenía idea de lo que era ni quería saberlo, era conforme con mi Messenger, mi correo, mi blog... y demás cosas que cualquiera debería tener. Pero por alguna extraña razón, se hizo tan popular, que daba miedo porque la gente empezaba a conectarse menos. En algún punto de mi transición lo noté: La gente se conectaba a Facebook y al Messenger, luego sólo a Facebook. No sé por qué?! Era clásico del Messenger ver a las personas que se conectaba porque siempre olvidaban entrar como "No conectado", aún no entiendo bien a las personas que se conectaban como "No disponible" digo, en ese caso mejor ni se conecten. Pero fue novedoso cuando podías hablar con personas no conectadas y luego aún más dejarles mensajes. Lo cual me lleva a recordar más basura!! En esos tiempos existía un pequeño (llamémoslo:) "hack" para que tu messenger recibiera mensajes a tu celular! Pero claro yo no tenía un celular tan poderoso, así que se enviaba a mi correo. Y lo recuerdo bien porque era la sensación: "Por qué tu muñequito de MSN sale amarillo?" o "Realmente te llega a tu celular".
Pero hablábamos de Facebook y la terrible traición que sufrió por parte de la gente, en la que posteriormente me incluí (Fui tan sádico). Entonces la gente se "mudó" a Facebook, mi teoría siempre ha sido que de algún modo se les hacía más cómodo porque podías abrir el navegador de cualquier computadora y entrabas y no tenías que instalar ninguna basura. En otras palabras la gente era floja y tonta como para manejar un software tan simple como lo era Messenger. Entonces Facebook ganó la guerra lo que nos lleva al día actual, donde es la maravilla y la obsesión de todo el mundo. Porque nadie recuerda que Internet es una gran recopilación de información. Ahora la gente es tan floja que no recuerda ni los cumpleaños de las personas. Antes Internet era para conocer cosas nuevas y compartir información con el mundo. Ahora comparten mucha basura, muchos "memes" y mucho de su vida cotidiana. En serio, no me importa si hoy si se bañaron o que comieron sabroso.
Ahora ves muchos smartphone por ahí, todos tienen jueguitos, todos usan Facebook, todos son expertos en Internet. Antes la gente que sabía de computadoras se respetaba, pero los tiempos han cambiado. Me da miedo que el Internet sea mal empleado... Existe ya el efecto Google... que en otra ocasión tomaré más a fondo.
En fin, el tiempo pasa volando. Esos fueron quizás 10 años de mi vida... Me siento un poco viejo.
lunes, enero 06, 2014
2013? Qué? En qué año estamos?
Este es un blog prácticamente muerto. Realmente nunca tuve mucha expectativa de lo que pudiese ser de él al darme cuenta de lo narcisista que es plasmar todos y cada uno de mis pensamientos a manera de explicación. Es cierto, a la gente no le interesa escuchar lo que yo tengo que decirle al mundo, en realidad sólo quieren escuchar lo que necesitan escuchar.
He vuelto por la nostalgia que siempre está presente cuando nos encontramos con nuestros proyectos del pasado. He descubierto muchas cosas a lo largo de este tiempo que me gustaría compartirles pero que lamentablemente no tengo fresco en mi memoria.
De hecho, yo debería estar trabajando en cosas más ingenieriles... Uno nunca estará conforme con su vida, y para que limitarme. Tengo mucho que aprender para poder llegar a ser la persona que pretendo ser... Un sabelotodo? Quién sabe, eso también debo averiguarlo.
Descubrí que ese lado humano sólo sirve para distraerme de lo que realmente es importante, el aprendizaje y el autorrealizamiento. Así que he de dedicarme a conseguir mis objetivos, pero claro he visto los efectos de esa discordia de los vínculos afectivos y el razonamiento. De algún modo, el estrés hará efecto y mi desacostumbrado sistema pedirá un poco de atención.
Lo importante a todo esto es que si estás leyendo esto es porque quizás estás casi tan aburrido como yo, creo que solo intentas llenar un poco esa curiosidad de saber: De qué diablos habla esta persona. Quizás para conocerme, quizás por morbo ( A quién engaño, es morbo). Pero lo único que puedo prometerte de entretenimiento es una trastornada mente que busca encontrarle sentido a las situaciones cotidianas. Eventualmente me volveré un científico de la naturaleza y me olvidaré de la humanidad. Pero, por ahora, este espacio es lo único que tengo para saciar ese elemento consciente.
Acepto sugerencias, pero no críticas, soy demasiado narcisista como para aceptar ese tipo de cosas tan banales.
sábado, marzo 30, 2013
No Hay Finales Felices
Al menos no en mis historias...
Quizás deberíamos dejar de soñar y construir todas las historias que involucran que todo va a salir tal cual lo planeamos, lo mejor sería evitarnos unos cuantos días de planeación e incluirlos a los días de acción y aventura.
En este momento se está por cerrar el capítulo más grande de esta tragicómica historia. Al final del día uno siempre se queda con una pizca de esperanza para que todo salga bien, para que nuestros héroes sean felices y que todo sea como debe de ser porque eso es lo que la fantasía marca. Pero por suerte para todos los maniacodepresivos eso nunca sucede así. En realidad es imposible que se cumpla tal cual imaginemos el asunto... Y de hecho es algo estúpido pensar en eso, ahora que hay tiempo para reflexionar un poco.
No es que me este muriendo por dentro ni nada por el estilo, el dolor debe existir. Pero uno no sufre sólo porque sí, para que eso ocurra debes sentirte muy mal y muy tonto. Y yo sólo me siento tonto... (oh wait...)
Lo curioso es que uno como pesimista trata de visualizar todos los peores escenarios posibles y teóricamente el golpe ya no debería ser tan grave, y es tan sorprendente como es que siempre existen cosas aún más graves.
Cuando las cosas van bien, hay problemas. Cuando las cosas van mal, hay problemas. No debería preocuparme nada entonces... Porque siempre se resuelven y siempre se empeoran las cosas... Como en las novelas (todo lo que las personas tienen que hacer para que exista más trama y duren más, cuando se les acaba la imaginación todos se mueren... Como la vida misma).
Y como la felicidad misma, los finales felices son pasajeros y relativos... Depende quien este contando la historia. Pero no importa si llevamos un simple minuto de historia, no hay que inventarse los finales porque aunque sea justo como pensamos que sería, no es más que una probabilidad y no tiene sentido alguno apostarle a alguno. Hay que vivir la vida... Y nada más...
Quizás deberíamos dejar de soñar y construir todas las historias que involucran que todo va a salir tal cual lo planeamos, lo mejor sería evitarnos unos cuantos días de planeación e incluirlos a los días de acción y aventura.
En este momento se está por cerrar el capítulo más grande de esta tragicómica historia. Al final del día uno siempre se queda con una pizca de esperanza para que todo salga bien, para que nuestros héroes sean felices y que todo sea como debe de ser porque eso es lo que la fantasía marca. Pero por suerte para todos los maniacodepresivos eso nunca sucede así. En realidad es imposible que se cumpla tal cual imaginemos el asunto... Y de hecho es algo estúpido pensar en eso, ahora que hay tiempo para reflexionar un poco.
No es que me este muriendo por dentro ni nada por el estilo, el dolor debe existir. Pero uno no sufre sólo porque sí, para que eso ocurra debes sentirte muy mal y muy tonto. Y yo sólo me siento tonto... (oh wait...)
Lo curioso es que uno como pesimista trata de visualizar todos los peores escenarios posibles y teóricamente el golpe ya no debería ser tan grave, y es tan sorprendente como es que siempre existen cosas aún más graves.
Cuando las cosas van bien, hay problemas. Cuando las cosas van mal, hay problemas. No debería preocuparme nada entonces... Porque siempre se resuelven y siempre se empeoran las cosas... Como en las novelas (todo lo que las personas tienen que hacer para que exista más trama y duren más, cuando se les acaba la imaginación todos se mueren... Como la vida misma).
Y como la felicidad misma, los finales felices son pasajeros y relativos... Depende quien este contando la historia. Pero no importa si llevamos un simple minuto de historia, no hay que inventarse los finales porque aunque sea justo como pensamos que sería, no es más que una probabilidad y no tiene sentido alguno apostarle a alguno. Hay que vivir la vida... Y nada más...
El Concepto de la Amistad
Uno se vuelve consciente de que el tiempo está avanzado en el momento en que nota los cambios, entre las cosas más importantes que uno sufre son esos elementos que no somos capaces de controlar y que siempre aportan ideas frescas a nuestras vidas... Las personas vienen y van.
Dado que mi mente trata sobre un misántropo que descubre que no todas las personas son malas, puedo afirmar que una de las sensaciones más agradables que pueda tener es el hecho de sentir la amistad. Y así mismo demostrar que no funciona igual que cuando aparece cualquier persona conocida y familiar.
Siempre he seguido la filosofía de que los amigos son esas personas a las que quieres cerca y que nunca desaparezcan. Todo lo que dicen de reír y hacer tonterías, preocuparte y que se preocupen por ti lo puede hacer casi cualquier persona. Pero cuando uno está consciente de que esa persona podría hacer falta en tu vida entonces seguro se trata de una verdadera amistad.
Yo en mi corta vida (Por los pocos recuerdos que tengo) he tenido esa sensación pocas veces, la mayoría de las veces he tenido la fortuna de que no desaparezcan. No siempre se puede evitar, dado que las personas estamos destinadas a seguir diferentes e independientes caminos y por lo tanto ya dependerá de cada quien si en algún momento decide regresar. Cuando eso no sucede, de verdad tengo esa sensación de nostalgia, porque en mi interior el pesimismo abunda y me da la creencia de que son situaciones que nunca volverán.... Y en efecto nunca vuelven.
En esos tiempos de soledad que tanto atraigo, me pregunto yo "¿Dónde están?", y sinceramente la única respuesta segura es: No preguntarse lo mismo. Entonces seguro están haciendo algo más importante, se mantienen distraídos y por lo tanto no tristes, eso debería ser suficiente para mi. El saber que están en paz consigo mismos tiene que ser la prioridad puesto que si se encuentran en bien, seguro volverán y traerán las nuevas aventuras, cada vez más felices. Eso explica porque la mayoría de las veces no tengo ninguna noticia, no hay historias con final feliz.
Entonces deberías valorar cada que una persona se toma la molestia de saludarte cuando no necesita de nada más que de saber de ti. Porque no existe otra razón, la gente no habla por hablar (A menos que estén aburridas y de verdad no tengan nada de cordura emocional en su cabeza). Pero la gente no lo valora, para la mayoría son simplemente personas sin que hacer, imagínense lo odioso que resulta para una persona que le cuesta tanto hablar con los demás... Ese desperdicio de intenciones es como para arrancarles las orejas (o los ojos en estos tiempos modernos).
Todos creen que es fácil hablar con las personas, pero se requiere un chorrito de confianza para que el proceso comience a trabajar. Y después resulta que se necesita un poco de paciencia para poder escuchar y recordar todos los datos no tan importantes que se requieren para futuras conversaciones. Pero nadie valora eso.
Yo no sé nada sobre el concepto de la amistad, yo sólo se que tengo amigos porque son personas que prefiero que estén cerca (que ya involucra el hecho de que estén presentes) y que al mismo tiempo siento que me quieren cerca (el que sea mutuo es lo que le da sentido al vínculo).
Amistad es más que una solicitud, más que un saludo de todos los días, más que alguien que te haga reír o a quién crees que le puedes contar todo.
Dado que mi mente trata sobre un misántropo que descubre que no todas las personas son malas, puedo afirmar que una de las sensaciones más agradables que pueda tener es el hecho de sentir la amistad. Y así mismo demostrar que no funciona igual que cuando aparece cualquier persona conocida y familiar.
Siempre he seguido la filosofía de que los amigos son esas personas a las que quieres cerca y que nunca desaparezcan. Todo lo que dicen de reír y hacer tonterías, preocuparte y que se preocupen por ti lo puede hacer casi cualquier persona. Pero cuando uno está consciente de que esa persona podría hacer falta en tu vida entonces seguro se trata de una verdadera amistad.
Yo en mi corta vida (Por los pocos recuerdos que tengo) he tenido esa sensación pocas veces, la mayoría de las veces he tenido la fortuna de que no desaparezcan. No siempre se puede evitar, dado que las personas estamos destinadas a seguir diferentes e independientes caminos y por lo tanto ya dependerá de cada quien si en algún momento decide regresar. Cuando eso no sucede, de verdad tengo esa sensación de nostalgia, porque en mi interior el pesimismo abunda y me da la creencia de que son situaciones que nunca volverán.... Y en efecto nunca vuelven.
En esos tiempos de soledad que tanto atraigo, me pregunto yo "¿Dónde están?", y sinceramente la única respuesta segura es: No preguntarse lo mismo. Entonces seguro están haciendo algo más importante, se mantienen distraídos y por lo tanto no tristes, eso debería ser suficiente para mi. El saber que están en paz consigo mismos tiene que ser la prioridad puesto que si se encuentran en bien, seguro volverán y traerán las nuevas aventuras, cada vez más felices. Eso explica porque la mayoría de las veces no tengo ninguna noticia, no hay historias con final feliz.
Entonces deberías valorar cada que una persona se toma la molestia de saludarte cuando no necesita de nada más que de saber de ti. Porque no existe otra razón, la gente no habla por hablar (A menos que estén aburridas y de verdad no tengan nada de cordura emocional en su cabeza). Pero la gente no lo valora, para la mayoría son simplemente personas sin que hacer, imagínense lo odioso que resulta para una persona que le cuesta tanto hablar con los demás... Ese desperdicio de intenciones es como para arrancarles las orejas (o los ojos en estos tiempos modernos).
Todos creen que es fácil hablar con las personas, pero se requiere un chorrito de confianza para que el proceso comience a trabajar. Y después resulta que se necesita un poco de paciencia para poder escuchar y recordar todos los datos no tan importantes que se requieren para futuras conversaciones. Pero nadie valora eso.
Yo no sé nada sobre el concepto de la amistad, yo sólo se que tengo amigos porque son personas que prefiero que estén cerca (que ya involucra el hecho de que estén presentes) y que al mismo tiempo siento que me quieren cerca (el que sea mutuo es lo que le da sentido al vínculo).
Amistad es más que una solicitud, más que un saludo de todos los días, más que alguien que te haga reír o a quién crees que le puedes contar todo.
sábado, marzo 16, 2013
Basura de mi cabeza
Si algo he aprendido a lo largo de mi vida es que a la gente no le interesa lo que pienso (Así que la paradoja está en que entonces no sé por qué rayos estoy escribiendo ahora). Por lo que estoy tentado a darle un giro total a este blog y escribir de cosas que si le interese a la gente... Como... Gatos, a la gente de internet le gustan los gatos por alguna extraña razón.
Pero no, no voy a expresar mi disgusto hacia los gatos ni la serie de absurdas ideas que vienen a llenar la expectativa mainstream (terminaría haciendo memes, eso sería caer bajo). En vez de eso, llenaré los renglones con mis aburridos pensamientos tan sólo para refrescar mi mente y evitar que todo en mi interior me carcoma.
He tratado de luchar contra la corriente de pensamientos negativos que siempre rondan mi cabeza, también de darle buena cara al mundo aunque lo odie tanto... En realidad he vivido como si no me importara todo eso, pero siempre... SIEMPRE! Llega este incómodo momento en que tengo tiempo para pensar (Maldita escuela que no exige más) en mi bonita soledad y el desagradable no silencio provocado por mi ineficiencia.
De algún modo y en todo momento aparecen situaciones desagradables que son resultado de mis pocas fuerzas para enfrentar el mundo. A pesar de todo el progreso, sigo siendo un maldito cobarde. Hay muchísimas cosas que me faltan por hacer antes de poder decir que estoy listo para entrar a eso de la vida. En estos tiempos soy algo así como un amateur que no se atreve a jugar en las grandes ligas a pesar de que mi tiempo de espera ya expiró.
Creo que moriré bajo la creencia de que jamás fui lo suficientemente bueno para mi mismo en esta vida, eso me preocupa... Sólo un poco... En realidad estoy resignado... Eso si me preocupa (Más paradojas).
Me rehuso a creer que tengo que enfrentar al mundo, que el me enfrente si quiere... Jamás fui bueno para dar el primer paso... Y sigo sin hacerlo por eso tengo tantos proyectos (y pensamientos) paralizados.
Cada día que pasa y que no progreso en nada en la vida es como si decepcionara sin parar a mi niño interior... No sabes cuanto me arrepiento de no hacer algo al respecto, pero no sé que pueda hacer!
No más tragedia por ahora.
domingo, marzo 10, 2013
De cómo la Mecatrónica cambió mi vida
Como todo el mundo debería saber la primera vez que decidía por una carrera y no tenía ni la más remota idea de lo que quería hacer en la vida (Lo único que tenía claro era que quería ser un vagabundo, y voy por buen camino)... Entre las variadas y absurdas opciones que se me ocurrían todas influenciadas por la tele, la familia y mis videojuegos (Así de importantes han sido en la vida)... Y bien termine estudiando Ingeniería Mecatrónica.
El principal detalle de esta carrera ha sido que la mayoría de las veces uno tiene que responder: ¿Y eso qué rayos es? Bueno sinceramente no tengo una respuesta exacta a esa pregunta... Siempre prefiero decirles lo que puedo hacer con ello. Dado que sería muy raro decirles "Pues es la combinación de la mecánica, electrónica e informática"... Porque qué diablos resulta de esa mezcla tan bizarra! Prefiero más decir que uno se puede dedicar a la automatización de procesos, la robótica, diseño de productos mecatrónicos (la respuesta más asertiva y que siempre deja claro todo).
Muchos dijeron que no valía la pena porque la carrera tiende a ser muy "un poquito de todo", pero creo que esa es una de las características que describe mi personalidad, yo siempre he tenido ese ideal de saber "un poquito de todo"... Al diablo ser especialista, eso es cerrarse el mundo! Como van a entender y liderear otras áreas si sólo sirven para una cosa. Yo siempre he preferido estar en todas partes, cuando quiera una área en particular, ya teniendo las bases estudiarlo es más sencillo.
Pero entremos al meollo del asunto... En cuanto a mi... Creo que lo más importante ha sido: Existen muchas formas de resolver un mismo problema... Y metemos toda una serie de factores a considerar... Que el dinero, que si se puede programar, que si necesita sensores, que si sólo necesita una parte mecánica... Tener la mente abierta a todas las posibles soluciones es una de las mejores cosas que me pudieron dejar, porque yo soy un amante de los problemas (desde la física básica y las matemáticas) y los acertijos.
Mi pasión siempre ha sido la ciencia y la tecnología, aunque he tenido muchos debates acerca de que la ingeniería no es una ciencia... Pero eso no me parece. Yo siempre insistiré en que es ciencia, desde antes de dedicarse a la investigación. Siempre depende de que método se utilice para aplicarla.
A pesar de todo me sigue encantado las ciencias puras (biología, física, química, matemáticas...), sin dejar de lado mi lado tecnológico y gustoso por esos inventos raros y absurdos.
Qué mejor sensación de decir, tengo una idea... Hay que construirla!
Un buen día les cumpliré a todas las personas que me han propuesto cosas raras y absurdas, y a los que pidieron robots que hagan tareas específicas... bueno siempre queda hacer algo que se le parezca y que resuelva al menos unas cuantas necesidades...
Y como era de esperarse mi futuro lo veo en ampliar mi campo de conocimiento y comenzar a inmiscuirme en las ciencias biomédicas... Que hasta cierto punto significa que en vez de cerrar mi mundo a un área, es abrir mi repertorio de conocimientos aún más!!! Hasta que eventualmente no sepa absolutamente nada, como bien lo predijeron. Pero yo estaré más que satisfecho de seguir los pasos de mis héroes inventores y científicos!
Todo lo que la escuela no pueda enseñarme, siempre queda internet... y cuando encuentre el tope, siempre queda experimentar, diseñar o programar.
Ahora soy consciente de que no me consciento
En algún momento de mi vida pensé que simplemente las personas eran egoístas por pensar en ellas mismas sin importarle lo que las demás personas sufrieran. Más tarde me tope con la idea de que las personas que se dejaban manipular eran torpes. Quizás en el fondo no es culpa de las personas dominantes, quizás sólo dominan porque es su naturaleza y no pueden evitarlo. Pero a fin de cuentas, ser egoísta es muy importante para la supervivencia y la homeostasis.
Recientemente había escrito sobre el hecho de que yo era un desaportunista, que iba vagando por la vida arruinando las oportunidades que se me presentaban. Pues bien, ahora extrapolo el tema, más allá del hecho de no aprovechar, viene el hecho de que no hago nada bueno para mi. Es decir, de vez en cuando y si estoy de buen humor puedo hacer cosas buenas por las personas, dar un poco de mi tiempo en ayudar y esforzarme un poco más de lo que una persona debería. Sin embargo, cuando se trata de mi... Es muy muy raro que yo haga algo bueno.
Y es que ahora me pregunto: ¿Por qué hacer cosas buenas por una persona? ¿Porque lo merece? ¿Porque hacer feliz a alguien te hace feliz? ¿Porque así deben ser las cosas? No lo sé...
Muy probablemente en mi misántropa imaginación no hay una verdadera motivación a ser bueno con las personas... En todo caso, uno debería buscar el beneficio propio... Pero quién soy yo para merecer el bien de este mundo. Ciertamente este razonamiento no lleva a ningún lado, considerando que no hay manera de responderla.
Y es que por ejemplo no me alimento a mis horas por trabajar o por evadir eventos sociales... Nunca busco comer cosas "favoritas" o atípicas de una manera positiva... Disque por el dinero, pero realmente no creo que sea tan grave que ocurra de vez en cuando... Jamás he exigido que me compren cosas nuevas, es más rechazo por lo general cualquier tipo de cosas nuevas... En realidad parte de mi personalidad es conservadora con la teoría de: "Todavía sirve".... Y de hecho hace muchísimos años que no me compro cosas, por pensar en mi futuro o no ser encajoso...
No lo sé, parte de mi piensa que todo eso está mal de muchas formas... Quizás yo debería consentirme o mínimo dejarme consentirme mientras todavía haya algún ser viviente que tenga ganas de hacerlo... Al final sólo estaré yo y si ni yo lo hago, pues mi destino se torna aún más deprimente...
Más me vale hacer algo al respecto pronto!
sábado, enero 05, 2013
Otro año: Lo que sigue y lo que no
He llegado a creer que sólo las personas felices de verdad celebran el "Año Nuevo"... Dado que es solamente una fecha más y por lo tanto el transcurso del mismo tiempo de siempre. Lo bonito es que te pasan cosas bonitas... O eso supongo.
Lo bueno es que mi mala actitud sigue aquí para enseñarnos a todos que los no felices también andamos por aquí y que avanzamos en la vida y todo eso. Sinceramente yo siento que he sido un fracaso, pero no se fijen en eso.
Las cosas que siguen...
Sigo sin tener habilidades sociales que me permitan tener charlas de propósito general, aún así respeto el protocolo social como una persona decente.
La vida apesta. Si, la frustración sigue siendo mi motivación para cambiar al mundo... Que debo cambiar yo primero, no gracias.
Todavía tengo muchos propósitos imposibles (Por eso sigo frustrado), pero no importa me gusta la mala vida al parecer dado que soy un adicto a los problemas.
Oh el amor, la obsesión, la locura... Las patrañas que hacen de esta vida algo más mágico. Sin duda alguna me he sentido triste y solo, pero comenzaré a ahorrar para mantener a muchos gatos.
Ideas de que debo hacer dinero de algún modo, que debo expandir mi creatividad y mis habilidades... Maldita sea soy un desastre...
Este blog sigue vivo por alguna extraña razón, es algo así como una de esas criaturas mal formadas que nunca debieron evolucionar.
Las cosas que no...
...No tengo ni la más remota idea de lo que se ha ido, creo que nada... Creo que sigo atascado en el mismo lugar. Qué fácil es contar la misma basura que tienes y que difícil es ver la basura que ya tiraste. Tristemente creo que lo que he perdido han sido ganas de seguir explorando la vida social, hasta ahora solo he entendido que la gente viene y va... y se va más de la que viene.
Definitivamente antes tenía un poco más de sensibilidad, en algún momento de mi vida... Yo sé que no es mi culpa, es lo único que sé.
Maldita monotonía, te aborrezco más que a la maldad pura.
Lo bueno es que mi mala actitud sigue aquí para enseñarnos a todos que los no felices también andamos por aquí y que avanzamos en la vida y todo eso. Sinceramente yo siento que he sido un fracaso, pero no se fijen en eso.
Las cosas que siguen...
Sigo sin tener habilidades sociales que me permitan tener charlas de propósito general, aún así respeto el protocolo social como una persona decente.
La vida apesta. Si, la frustración sigue siendo mi motivación para cambiar al mundo... Que debo cambiar yo primero, no gracias.
Todavía tengo muchos propósitos imposibles (Por eso sigo frustrado), pero no importa me gusta la mala vida al parecer dado que soy un adicto a los problemas.
Oh el amor, la obsesión, la locura... Las patrañas que hacen de esta vida algo más mágico. Sin duda alguna me he sentido triste y solo, pero comenzaré a ahorrar para mantener a muchos gatos.
Ideas de que debo hacer dinero de algún modo, que debo expandir mi creatividad y mis habilidades... Maldita sea soy un desastre...
Este blog sigue vivo por alguna extraña razón, es algo así como una de esas criaturas mal formadas que nunca debieron evolucionar.
Las cosas que no...
...No tengo ni la más remota idea de lo que se ha ido, creo que nada... Creo que sigo atascado en el mismo lugar. Qué fácil es contar la misma basura que tienes y que difícil es ver la basura que ya tiraste. Tristemente creo que lo que he perdido han sido ganas de seguir explorando la vida social, hasta ahora solo he entendido que la gente viene y va... y se va más de la que viene.
Definitivamente antes tenía un poco más de sensibilidad, en algún momento de mi vida... Yo sé que no es mi culpa, es lo único que sé.
Maldita monotonía, te aborrezco más que a la maldad pura.
lunes, diciembre 24, 2012
Y el fin del mundo... No llegó
En primer lugar debo decir que ha sido una gran decepción que no haya ocurrido nada. Desde hace como 6 años que me enteré que el mundo se acabaría y viví con la esperanza de que algo grande pasaría (aunque en el fondo sabía que no ocurriría nada). La vida tiene que continuar!
Y ese es precisamente el problema. Ya estando tan cerca del borde y saber que ya hay que volar cuando todavía ni siquiera puedo ver mis alas ni con espejo... Eso de tener mucha confianza en si mismo y arrojarse al precipicio no me da mucha confianza. Así es como funciona esto.
Me acuerdo de aquellos tiempos mozos cuando apenas nos enterábamos del fin del mundo el 21 de diciembre del 2012 para ese entonces tendría ya 22 años por un día!... En aquel entonces yo tenía apenas 16 años cuando más... Qué rápido se pasa el tiempo maldita sea! Cada vez acelera y acelera y yo sólo veo que me hago viejo...
Es un efecto que espero no ser el único que lo viva porque eso me haría sentir mal... Pero visualicemos un niño pequeño, con mucha creatividad y mucha energía, con ganas de conquistar el mundo. En aquellos tiempos seguramente nos visualizamos a futuro con muchos logros y con mucho éxito, siempre teniendo grandes expectativas de lo que será nuestro futuro. Y bueno cada vez que vas creciendo y teniendo choques con la realidad, tus expectativas bajan... y bajan. Un día te das cuenta que has llegado muy lejos pero no has logrado nada de lo que querías lograr para ese entonces... Y tus expectativas a futuro disminuyen aún más que mi autoestima (y eso es mucho).
Eso de crecer no me está sentando nada bien, yo sigo jugando y sigo creyendo que las cosas van a mejorar algún día. El mundo no se acabó y eso habría sido bastante útil. Ahora tengo que replantear lo que haré...
Y ese es precisamente el problema. Ya estando tan cerca del borde y saber que ya hay que volar cuando todavía ni siquiera puedo ver mis alas ni con espejo... Eso de tener mucha confianza en si mismo y arrojarse al precipicio no me da mucha confianza. Así es como funciona esto.
Me acuerdo de aquellos tiempos mozos cuando apenas nos enterábamos del fin del mundo el 21 de diciembre del 2012 para ese entonces tendría ya 22 años por un día!... En aquel entonces yo tenía apenas 16 años cuando más... Qué rápido se pasa el tiempo maldita sea! Cada vez acelera y acelera y yo sólo veo que me hago viejo...
Es un efecto que espero no ser el único que lo viva porque eso me haría sentir mal... Pero visualicemos un niño pequeño, con mucha creatividad y mucha energía, con ganas de conquistar el mundo. En aquellos tiempos seguramente nos visualizamos a futuro con muchos logros y con mucho éxito, siempre teniendo grandes expectativas de lo que será nuestro futuro. Y bueno cada vez que vas creciendo y teniendo choques con la realidad, tus expectativas bajan... y bajan. Un día te das cuenta que has llegado muy lejos pero no has logrado nada de lo que querías lograr para ese entonces... Y tus expectativas a futuro disminuyen aún más que mi autoestima (y eso es mucho).
Eso de crecer no me está sentando nada bien, yo sigo jugando y sigo creyendo que las cosas van a mejorar algún día. El mundo no se acabó y eso habría sido bastante útil. Ahora tengo que replantear lo que haré...
domingo, octubre 28, 2012
Pequeñeces
Has de encontrarte de carácter a carácter, banalidades de la vida y situaciones trascendentales. Uno carga consigo un orgullo impresionantemente delicado... En serio, sólo hay que encontrar el talón de Aptur...
Sí, las personas lloriquean por cosas pequeñas. Si yo me quejo por cosas aún más insignificantes... La vida es relativa, ya deberían saberlo. Todo está en el punto de referencia. Y no es que yo diga "No es verdad ni mentira depende del cristal por el que se mira"... En realidad si hay verdades y mentiras... Porque uno está consciente de lo que dice! De ahí que la verdad sea decir lo que en realidad piensa y la mentira, algo que cualquier escritor de blogs podría decir...
Por eso debes andar con cautela ante discutir las creencias de las otras personas... Por eso! No debes burlarte de la desgracia ajena! No sabeis a que demonios internos podrías despertar.... No oses ante la paciencia de los demás.... Debeis conocer a las personas, por pura prevención. Protocolo Social. Amén... No esperen que yo creo en esas cosas... Digo, no me burlo de sus religiones ni eso pero pues ya saben no... No? Bueno... Pues no.
Un factor clave! Puede que conozcas a una persona muy bien... cuando tiene un buen día. Porque las personas que han tenido un mal día (o toda una mala racha de días) sus defensas ante las injusticias de la vida disminuyen, y por lo tanto también su buena cara y paciencia. De tener un mal día muy probablemente te encuentres con alguien sensible, pero sensibilidad acá fuerte, llegadora! De esas dramáticas que sólo creías que existían en televisión. No te imaginas la fragilidad del corazón de una persona frustrada, golpeada por la vida y con un odio irracional hacia el mundo que... bueno, me estoy proyectando mucho.
Hay personas más fuertes que otras, si tu eres fuerte no maltrates así nada más. Eso es como bulling emocional y pues, no es bonito... Bueno! Hay personas que lo merecen... Bueno! Depende quién otorgue los castigos. Bueno! Estoy de acuerdo con que estoy jugando con fuego y que me puedo quemar, pero que más da!
Recordad: Quizás esas pequeñeces sean las que cambien el curso de tu vida de algún modo que no puedo indagar por ahora. Pero estoy seguro que una persona enojada toma decisiones premeditadas... y hay cuestiones que valen la pena meditar (no al grado de posmeditar) y que por una tontería rompen ese proceso y se quedan con la opción por default, la más dañina (la cuál viene gratis con una ola de arrepentimientos por no haberlo pensado bien)... Por eso siempre hay que pensar las cosas... por eso siempre hay que tener la cabeza fría antes de hablar... Por eso mejor no hables. Por eso no generes caos con pequeñeces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)